“El hecho de que algo te incomode no significa que lo debas ignorar”. Aquí se relata la historia de un doctor que es amenazado a través de una carta misteriosa, la cual le dice que se suicide o arruinará su vida totalmente. Los campos obligatorios están marcados con *. El doctor Starks decide realizar una visita al doctor Wiliam Lewis, quien había sido su mentor, quien lo ayudo a formarse y le enseño a Ricky muchas cosas sobre el psicoanálisis. Al huir del lugar y dejar al señor R desangrándose, el doctor Frederick llama a una ambulancia para que atienda a Rumplestiltskin y a sus hermanos para que fueran por él. Tiempo después el doctor Starks descubre que la mujer a quien supuestamente había violado era nada más y nada menos que Virgil. “Que yo sepa nadie puede volver a empezar, muchos dicen que están buscando la manera de empezar su vida de nuevo, pero así no son las cosas”. El doctor insistió y fue entonces cuando le conto que su hija, la cual estaba de cumpleaños el mismo día que el doctor había recibido amenazas, le enviaron tarjetas con imágenes pornográficas a la niña de tan solo 14 años. A diferencia de la historia de Verdon y otras muchas del tipo detectivesco y policíaco El Psicoanalista no es una novela más de crimen e investigación con un enigma de fondo. Además de ser informado por el colegio de psicoanalistas que habían recibido una denuncia al Doctor Frederick Starks de violación, por parte de una de sus pacientes, la cual aseguraba que el doctor abusaba de ella durante sus sesiones, indicándole que eraun requisito esencial para su tratamiento. “Nadie pide disculpas realmente, siempre lo dicen pero nunca es de verdad”. Este psicópata le da un plazo de 15 días para que descubra quien es él, o sino tiene dos opciones, la primera de ellas es suicidarse y la segunda dejar que destruya a alguno de sus familiares d… INTRODUCCIÓN El psicoanalista libro del autor John Katzenbach, La historia comienza con la narración del actor principal de esta obra. Así, comienza una campaña para encontrar al misterioso Señor R y destruirlo. Frederick “Ricky” Starks es un psicoanalista que está celebrando su cumpleaños 53 cuando recibe una amenazadora carta firmada por Rumplestiltskin quien parece conocer su vida. Resumen de “El Psicoanalista” El Psicoanalista está dividida en tres partes, las cuales muestra esta historia llena de intrigas hasta el final de la obra, con interrogantes durante toda la narración, donde el lector mantiene ese suspenso y amenaza, el cual puede participar en descubrir el autor de la carta al médico. El Psicoanalista es una excelente muestra de lo que es un thriller psicológico. En esta carta se le pide al doctor que en los próximos 15 días descubra la identidad del remitente o de lo contrario, debe elegir entre dos opciones, quitarse la vida o el remitente asesinará a alguno de los familiares del doctor que se mencionan en la carta. “Puedes mudarte, incluso puedes cambiar tu nombre; pero lo que no puedes cambiar es lo que eres y lo que quieres ser”. También, una de sus pacientes más antiguas lo denuncia por una falsa violación y sus cuentas bancarias resultan canceladas por lo que pierde acceso a su dinero. El doctor Lewis se suicida disparándose con una pistola en presencia del doctor Starks, pero antes le señala un libro en donde encontraría todas las respuestas y le dice que lo mejor es que él muera, para que de esa forma Rumplestiltskin tenga más razones para matar a Ricky. El doctor Frederick Starks, un … Cuenta la historia de un psicoanalista que tenía quince días para encontrar al autor de una carta que le haría la vida imposible. La noticia de la muerte del psicoanalista Frederick Starks fue un hecho y noticia para todos. El psicoanalista Ricky Starks descubre y arma todas las piezas, llegando a la verdad del Señor R, en la que estaban implicados desde su mentor, la persona que le había enseñado mucho sobre su profesión hasta uno de sus actuales pacientes, el cual le habían hecho creer que se había suicidado al principio del libro. Capítulo 32 – 36 ago. Hace una donación de todos sus bienes a una institución benéfica e incendia su casa de verano en la que se encontraba. El día que cumplió cincuenta y tres años recibió una carta, en la que lo felicitan por su cumpleaños y le dan la bienvenida al primer día de su muerte. Es una obra psicológica impresionante entretenida y de fácil lectura, se encuentra muy bien planteada y tiene una muy buena narración, ligando ciertas y determinadas situaciones con mucha astucia e imaginación. Sin embargo, Rumplestiltskin descubre que el doctor sigue vivo cuando este le envía una carta firmada por Frederick Lazarus ahora tentándolo. Acudió a la clínica en la que había trabajado 20 años atrás, donde encontró el expediente de Claire Tyson y descubrió que Rumplestiltskin era uno de los tres hijos de esta mujer, la cual no termino su tratamiento, solo asistió a cuatro sesiones. Murió supuestamente ahogado en el mar, dejando su ropa en la orilla. Starks descubre que así como el Señor R, Virgil y Merlín son también hijos de Claire por lo que los amenaza de muerte. Mayormente lo que se consigue de este libro son críticas positivas, es impresionante la manera en como deja enganchados a sus lectores, quien afirman que no pueden dejar de leerlo hasta llegar al final. Todo esto represento solo el comienzo de los problemas a el psicoanalista, quien se dio cuenta que realmente arruinarían su vida. “Feliz cumpleaños número cincuenta y tres Señor Starks. “Lo que fui no es lo que soy ahora, y lo que soy ahora no es todavía lo que puedo llegar a ser”. Desde ese momento comenzaría su venganza. “La traición puede volverse muy fuerte, incluso más fuerte que el amor”. Sin lugar a dudas esta obra representa una de las más importantes del escritor John Katzenbach, una novela psicológica a través de la cual mantiene en suspenso a todos sus lectores y les da un final inesperado sobre el interesante caso de el psicoanalista Frederick Starks y como cambio su vida repentinamente por un error de su pasado. El psicoanalista se encuentra dividido en 3 partes, en las cuales no solo vemos un muy buen desarrollo de la historia y giros inesperados, sino que también somos testigos de la madurez y transformación del personaje principal. Laura Paredes. (Ver libro: Crónica de una muerte anunciada). A esto se refería Rumplestiltskin al no querer simplemente asesinar al doctor Starks, eso sería muy sencillo, quería destruir y arruinar su vida, lo cual es mucho peor. Además, es determinante resaltar que la narrativa sobre la historia del loco se consolida como un thriller dentro del mundo novelesco, que destaca su autor. Tuvieron una discusión y Ricky le disparo, antes de que Rumplestiltskin lo hiciera primero. “La poesía no es mi fuerte, el dio si” esta frase forma parte de la carta que le envía Rumplestiltskin a el doctor Frederick Starks al inicio del libro. Luego de leerla algo le decía al Doctor que no le prestara atención, mientras que por otro lado pensó en llamar a la policía, pero se dio cuenta que era absurdo, no le harían caso y pensarían que se trataba de una broma. Le dan la oportunidad de salvarse si averigua la identidad del autor de dicha amenaza en un lapso de quince días y publicarlo en un periódico, a través del cual se mantendrían en contacto. Si el doctor no lo lograba tendría que suicidarse, de lo contrario este hombre que firmo como Rumplestiltskin destruiría la vida de muchos inocentes y familiares del doctor que había incluido en la carta. En el escrito le dicen al psicoanalista que matarlo no representaría ningún desafío, por lo tanto le pide que se suicide. Ediciones B. Richard Lively permaneció oculto mientras investigaba todo sobre la vida del Señor R para poder destruirlo. Frederick “Ricky” Starks es un psicoanalista que está celebrando su cumpleaños 53 cuando recibe una amenazadora carta firmada por Rumplestiltskin quien parece conocer su vida. Le doy la bienvenida al primer día de su muerte” fue así como comenzó la carta amenazadora que recibió Ricky Starks el día de su cumpleaños por parte del Señor R. Una de las frases más influyentes y conocidas del libro es: “Todos tememos que nos maten, sin saber que es mucho peor que nos destruyan”. Uno de sus pacientes, Roger Zimmerman se suicidó, se lanzó a un tren en una de sus estaciones. Sabía que era hijo de una de sus pacientes del pasado quien culpaba al doctor por el suicidio de su madre. Además ciertas personas consideran que a lo largo del libro hubo tramos muy extensos, los cuales se tornaban aburridos.